fbpx

¿Sabes en qué momento de tu propósito de vida estás?

Sigue leyendo y descubre en qué momento de tu propósito de vida estás.

Conozco de cerca a muchos profesionales que están cargando hoy con una sensación de vacío, porque sienten que su vida carece de un “significado”.

Se sienten “en piloto automático” y han perdido la satisfacción y la motivación en diferentes áreas de su vida. Todo esto, los lleva a perder la claridad en lo que quieren alcanzar a nivel personal y profesional.

Algunos de ellos se “resisten” a comenzar un proceso de trabajo interior porque creen que no lo necesitan, que es algo innecesario o que aún pueden esperar más tiempo.

La verdad es que los atrapa tanto el miedo a descubrirse que prefieren evadir el tema.

Llegar a este extremo los lleva a acumular mucha información y a retener muchas emociones, causando bloqueos emocionales, como mecanismo de defensa.

Otras personas, por el contrario, sí están dispuestas a comenzar su búsqueda hacia el propósito, pero muchas de ellas, se encuentran con un camino lleno de confrontaciones. Es así como poco a poco muchos de los que inicialmente tenían la intención, no lo logran al final de cuentas.

Pero ¿por qué aún sabiendo la importancia del propósito de vida, no todos se atreven a encontrarlo o vivirlo?

Soy Vivian Reyes, mentora de negocios con propósito, fundadora de la escuela Emprende con Éxito y autora del libro Trasciende.

En los últimos años he acompañado a cientos de profesionales insatisfechos que tienen una profunda sensación de vacío interior a conectarse con su propósito, descubrir sus talentos y ponerlos al servicio de otros, a través de un negocio con propósito.

¿Llevas mucho tiempo buscando tu propósito y aún no lo logras definirlo?

¿Tienes claro tu propósito de vida pero aún no sabes cómo integrarlo a tu vida y profesión?

¿Te lanzaste a vivir tu propósito  pero te cuesta sostenerte en él?

 

Entonces sigue leyendo porque este mensaje es para ti.

 

Quiero ser breve y resumirte que el camino del propósito tiene 3 momentos:

Momento 1: De búsqueda y encuentro

Momento 2: Cuando te atreves a vivirlo

Momento 3: Sostenerte y Mantenerte en él

No todas las personas reconocen estos momentos y por eso muchas no comienzan o abandonan su búsqueda con rapidez y para cada momento hay ciertos desafíos y bloqueos que impiden avanzar en el proceso.

🔥LOS 3 MOMENTOS DEL PROPÓSITO DE VIDA

Momento 1: La búsqueda y el encuentro

Es cuando la persona identifica que tiene una sensación de vacío, se siente perdido en lo que está haciendo. No tiene claridad a la hora de organizar sus objetivos personales y profesionales, se siente insatisfecho con lo que hace y tiene una sensación de “estancamiento”.

Es allí cuando decide salir a buscar “un algo más”. Comienza a abrirse a un cambio personal o profesional, pero en el camino se pueden encontrar obstáculos como miedo al cambio, falta de autoconfianza y no saber exactamente cómo hacer el cambio.

Es en esta fase cuando requiere de un acompañamiento profesional por parte de un psicólogo, coach o mentor. 

Momento 2: Atreverse a Vivir el Propósito de Vida

Hay muchas personas que logran identificar su propósito de vida, pero luego se encuentran que no saben cómo adaptarlo a su vida personal y profesional. Sienten que si lo integran, en lugar de beneficiarlos, se les “desorganiza la vida” y prefieren seguir como ya están y evitarse procesos traumáticos por cambios en su vida.

Es por eso que aunque saben que tienen un propósito y lo conocen, les da pánico atreverse a hacer un cambio profesional.

Les es muy difícil  hacer una inversión que los beneficie, buscar un nuevo empleo o crear un emprendimiento en el que puedan vivir su propósito.

Los principales bloqueos de este momento son: miedo a salir de la zona de lo conocido, falta de creer en ellos mismos y miedo al qué dirán. Sumado a múltiples creencias limitantes sobre sus propias capacidades y el peor enemigo: El perfeccionismo y el miedo a cometer errores o fracasar.

Para esta fase es muy importante aprender a desarrollar habilidades de liderazgo y mentalidad emprendedora.

Estas habilidades ayudarán a despertar en la persona la autoconfianza y la capacidad de asumir desafíos.

Momento 3: Sostenerse y Mantenerse en el Propósito

La cuestión con el propósito de vida, es que una cosa es encontrarlo, otra, atreverse a vivirlo pero el desafío mayor es sostenerlo a lo largo del tiempo.

Para vivir tu propósito de vida puedes elegir como vehículo la vida misma, un empleo o un emprendimiento.

Pero cualquiera de ellos tiene tantos momentos de confrontación que si no tienes la suficiente fortaleza mental y espiritual, con cada pequeño problema vas a querer huir o abandonar.

Y por eso es que tantas personas se pelean con su propósito, porque les gana, la angustia, la frustración, el miedo y los bloqueos.

¿En cuál de estos 3 momentos estás? ¿Cuáles han sido tus más grandes desafíos en el camino de PROPÓSITO?

👇👇👇 Te leo en comentarios.

Si quieres recibir mi acompañamiento y descubrir en los próximos 7 días TU PROPÓSITO DE VIDA con un método práctico, sencillo y esclarecedor pregunta por mi KIT PROPÓSITO DE VIDA, en especial si estás en Colombia, porque tengo además varios regalos si te unes hoy.👇👇👇

Escríbeme ahora a mi WHATSAPP para MÁS INFO 

Hablemos por aquí