fbpx

5 señales que te indican que es hora de un cambio

Actualmente eres empleado, pero se te ha pasado por la cabeza independizarte o ser tu propio jefe. ¿Piensas como sería manejar tu tiempo y explotar al máximo todas tus habilidades?

¡Estás en el momento preciso para emprender un nuevo proyecto!

Hoy te comparto 5 señales que te indican que vas por el camino correcto de «emprender».

Emprender no hace referencia solamente a crear una empresa. Puedes pensar en convertirte en una marca personal, diseñar un proyecto o dejar un legado.

Si te identificas con alguna de estas señales es hora de dar un gran salto en tu vida. ¡Súbete a un siguiente nivel!

Señal no. 1: tu trabajo se ha convertido en una actividad rutinaria

¿Sientes que trabajas sin un propósito concreto o tu trabajo no es valorado de la manera que quisieras? ¿Has perdido tu motivación y lo que haces es únicamente para recibir un salario fijo?

El problema de la rutina no es que sea una actividad repetitiva, sino que la “actividad repetitiva” no te guste.

Si esto está sucediendo contigo es importante detectar las razones que te están generando molestias con tu actividad diaria.

Sentir que la rutina no te gusta es una señal que te dice: “tu vida necesita un cambio”.

Ojo: esto no significa renunciar a tu empleo, pero si deberás evaluar y replantear tus propósitos personales y profesionales.

 Señal no. 2: no estás explotando al máximo tus habilidades, sientes que quieres emprender

Conoces tus fortalezas y habilidades. Sabes que tienes talento pero aún no lo promueves o no lo reconocen personas cercanas.

Imaginas todo lo que podrías hacer en la empresa para la cual trabajas,  pero aún no lo has intentado o no has podido venderle la idea a alguien.

¿Crees que si propones algo nuevo tu jefe no lo aceptará? ¿Te gustaría proponer algo pero no lo haces porque no hay una remuneración adicional?

También puede suceder que ya has hecho tu mayor esfuerzo para entregar y vender tu propuesta, pero a nadie parece interesarle y esto te frustra.

Esta señal indica que estás en el momento preciso de emprender. Presenta un nuevo proyecto dentro de la empresa en la que trabajas o desarrolla una  iniciativa donde puedas hacer todo lo que imaginas.

  Señal no. 3: lo que estás haciendo hoy, no es lo que quieres hacer el resto de tu vida

Si trabajas más de 8 horas diarias  y  te quejas porque en el fondo sabes que no estás a gusto con lo que haces, deberías tomarte un tiempo para reflexionar.

Probablemente estás ahí por “necesidad” y es «lo que toca hacer». No imaginas que podrías estar en otro lugar o realizando una actividad que sea la que te guste.

Esto es una creencia que te limita porque seguramente lo has escuchado desde pequeño.

Te han dicho que debes trabajar duro para ganar lo que mereces y hacer sacrificios grandes como si fuera una lucha o una fuerza contraria a lo que deseas y al final recibes la recompensa.

La buena noticia es que esta creencia se puede corregir. Sí es posible hacer lo que te gusta y adicional a eso recibir dinero.

¿No estás a gusto con lo que haces en tu trabajo hoy? Tómate un tiempo para replantear tus objetivos personales y profesionales.

¡Trázate nuevos propósitos y toma la iniciativa de cumplirlos!

Señal no. 4: descubriste que tu vocación o propósito es diferente a lo que actualmente haces

La vida da muchos giros y está llena de altibajos. Cada vez que superas tus obstáculos es un nuevo aprendizaje para ti porque creces personalmente y probablemente te acercas a tu propósito de vida. O  bien, siempre has tenido clara tu vocación, pero no habías estado seguro antes de ponerle un oficio.

Encontrar tu vocación o propósito de vida puede llegar en cualquier momento de tu vida, incluso cuando menos lo imaginas.

Si por alguna situación en particular, acabas de descubrir tu propósito, tu vocación o sientes un llamado especial a obrar algo es hora de revisar esa señal.  Puede ser que no coincida con lo que actualmente haces.

Lograr encontrar tu propósito o vocación puede generarte conflictos personales. Muchas veces has invertido previamente en una carrera universitaria y te quedas pensando en todo lo que puedes perder. Será importante pensar lo contrario, todo lo que podrías ganar si decidieras comenzar.

Si tienes esta incertidumbre y te asusta arriesgarte, lo que más vas a necesitar es Fé y fortaleza espiritual.  Confía en que ese es tu propósito y todo lo que te rodea va a tomar el rumbo que debe.

Señal No. 5: te sientes limitado a diseñar tu vida

¿Te sientes molesto porque crees que se te pasa la vida en cuatro paredes y no la logras disfrutar en equilibrio?

Nuevamente esta señal puede suceder porque crees que “tienes que trabajar en lo que toca” para recibir dinero cada mes. Estás cansado de no poder  compartir tiempo en familia, practicar hábitos saludables como dormir, comer bien y hacer deporte. Además, puede suceder, que llevas un buen tiempo ganando lo mismo y no ves la más remota posibilidad de aspirar a más.

Si te sitúas en esta descripción es una señal que te invita a revisar qué quieres de verdad para tu vida. Si pudieras diseñar la vida que quieres vivir ¿Cómo sería? ¿Cómo podrías hoy poner un ladrillo para comenzar?

Espero te haya sido útil esta información. Encuentra más consejos y herramientas para emprender en mis redes sociales Facebook  o Instagram como @vivianreyesl

Comienza tu transformación

Conoce nuestro programa Trasciende Reto de Transformación de 120 días

Hablemos por aquí