fbpx

¿Cómo publicar tu primer libro?

Seguramente escuchaste alguna vez el antiguo dicho que recomienda, en la vida debes hacer tres cosas: sembrar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Puede ser que elijas hacer una, dos o las tres cosas en tu vida. Pero si piensas que la tercera es muy difícil, hoy quiero compartirte información valiosa para publicar tu primer libro.

No guardes más esos escritos que tienes refundidos en un cajón para «algún día» escribir tu libro, ¡es hora de revisarlos!

Quizás años atrás, publicar un libro era una tarea difícil porque solo dependía de que una editorial creyera en ti, en muchas películas lo muestran y también lo escuchas de otros autores. Afortunadamente la industria editorial ha dado un gran giro y existe la oportunidad de auto publicar.

Soy Vivian Reyes mentora personal y de negocios autora de los libros Emprende con Éxito y Trasciende y solo puedo decirte que cada que publico un libro me cambia la vida y se abren muchas puertas para mí, así que te comparto cómo lo he hecho.

5 Pasos que puedes seguir para publicar tu primer libro en Colombia

Elige tu tema principal y comienza a escribir

Realmente el paso más difícil para tener tu propio libro es tomar la decisión de hacerlo. Lo primero que deberás tener claro es el tema. ¿Qué le quieres dejar al mundo? Un libro es un legado. Una vez tengas el tema definido, divídelo por puntos que podrán ser más adelante tus capítulos. Comienza a escribir un poco cada día y cuando menos pienses tu libro habrá tomado forma. Para este paso la clave está en la disciplina y en tener un plan de trabajo claro y organizado.

Prepáralo y Finalízalo

Una vez hayas terminado de escribirlo, debe entrar en fase de revisión, edición y diseño. En esta etapa será importante contar con el acompañamiento de un revisor de estilo para que la publicación no se vaya con errores de escritura, tono o de ortografía. Recuerda que un error que salga publicado no es un error sino 1000 errores (o según número de copias que saques). Finalmente, guarda una copia  en PDF.

Si definitivamente es una decisión y quieres hacerlo a nivel PRO, entonces debes conseguir mejor a un editor o mentor editorial, en mi caso es FREISMAN TORO, la verdad es que fue lo mejor que pude hacer para lanzar Trasciende. Mientras yo me dedicaba a hacer lo mío (concentrarme en que el mensaje se diera a entender), Freisman y su equipo trabajaron en revisión de estilo, diseño editorial, portada y también tuve varias reuniones con él donde me explicó cómo hacer el lanzamiento de mi libro. ¡Recomendadísimo!👌

Si quieres conocer a mi mentor y lanzar tu libro, puedo conseguirte beneficios extras, escríbeme haciendo CLIC AQUÍ

Regístrate como autor

Si no tendrás un mentor editorial, entonces tu siguiente paso es abrir tu cuenta como autor en http://www.derechodeautor.gov.co/. Una vez tengas activa tu cuenta, accede al enlace REGISTRO DE OBRAS y diligencia todos tus datos. Te comparto el video instructivo para publicar tu obra.

Una vez diligencies el formulario con toda la documentación y subas tu libro en PDF deberás esperar aproximadamente 15 días hábiles para recibir tu número de radicado.

Obtén tu ISBN

El ISBN es un identificador internacional único para las publicaciones monográficas. Este número es primordial para producir, distribuir y vender tu obra. Para publicar tu libro es fundamental tramitarlo.

Cuando ya tienes tu obra registrada ante Derechos de Autor, el paso siguiente es dirigirte al sitio web de la Cámara Colombiana del Libro https://camlibro.com.co/isbn/ y registrarte como autor.

Debes leer las recomendaciones e instructivos para que estés seguro que cumples con todos los requisitos para solicitar el ISBN.

Tu ISBN debe ir de acuerdo a tu tipo de obra. Para obras digitales solo necesitarás el número. Para obras físicas, se deberá tramitar el código de barras. Éste podrás ponerlo en un adhesivo o impreso en la cubierta de tu libro.

Aquí está el video instructivo:

Publícalo

Antes de comenzar todo el plan editorial debes tener decidido si tu libro será físico o digital porque varía mucho en la organización.

Una vez tengas aprobado tu código ISBN oficialmente podrás publicar tu libro sea impreso o digital. Existen  portales donde puedes vender tu libro digitalmente e incluso físico como el caso de Amazon (Yo también tengo este sistema y el libro físico es casi el mismo al original).

¿De qué otro tema quieres saber? Déjame tus comentarios aquí o directamente en mis redes me encuentras como @vivianreyesl en Facebook  o Instagram 

Escucha en YOUTUBE el Episodio #96 de mi Podcast Emprende con Éxito donde entrevisto a FREISMAN TORO mi MENTOR EDITORIAL o directo en SPOTIFY👇👇

Puedes leer también:

YA TENGO MI IDEA DE NEGOCIO ¿AHORA COMO COMIENZO?

¿CÓMO CONSTRUIR UNA NUEVA FUENTE DE INGRESOS?

Hablemos por aquí