fbpx

¿CÓMO EMPRENDER DESDE TU PROPÓSITO DE VIDA?

¿Quieres emprender desde tu propósito de vida? ¿Te imaginas cómo podría ser vivir de ello para dedicarte a esto por el resto de tu vida? En mis conferencias siempre hablo de la importancia de emprender desde el propósito de vida.

Muchas personas se sorprenden de saber que sí es posible vivir de lo que nos apasiona. Por eso sí a ti también te pasa igual,  quiero compartirte hoy 5 pasos para emprender desde tu propósito de vida.

Muchos de ellos manifiestan estar en un trabajo “porque les toca” y no pueden darse el gusto de elegir la vida que desean. Afirman que tienen múltiples necesidades y responsabilidades financieras.

No puedo decirte que hacer el cambio es fácil. Esto requiere de todo tu coraje y valentía. Pero sí te doy fe y soy testigo que ES POSIBLE.

¿Qué cómo lo hice? ¡Te comparto lo que me funcionó!

Visualízate en 5 años

¿Te ves en 5 años haciendo lo mismo que estás haciendo ahora? ¿Esperas que tu situación actual sea igual en 5 años? Si la respuesta a estas dos preguntas fue “no”, entonces definitivamente debes hacer un cambio.

¿Cuándo? El tiempo depende de ti, ¿lo quieres en 5 años o en 10 años? Si lo quieres en 5 años, la decisión debe tomarse hoy.

¿Cómo te ves en 5 años? ¿Qué quieres estar haciendo? ¿Qué quieres lograr? ¿La persona que visualizas en 5 años es la misma que está leyendo esto ahora? Toma lápiz y papel para hacer tu plan de tu vida y no postergues más tu felicidad.

Para trabajar más en tu visualización te invito a leer:

 

Cómo hacer un Plan de Acción

 

Propósito de vida

Es lo más claro que deber tener. ¿Si no tuvieras que trabajar por dinero en qué trabajarías? ¿Qué adoras hacer? ¿Qué te gusta hacer tanto que incluso lo harías gratis? ¿A cuántas personas podrías beneficiar con tu trabajo? ¿Con lo que te gusta hacer podrías salvar vidas? ¿Puedes ayudar personas o hacer un aporte al mundo que recibiste cuando naciste?

En el momento que encuentras tu propósito de vida y lo combinas con tus talentos, dones, habilidades y conocimientos, estarás listo para comenzar.

 

Otros temas relacionados con Propósito de Vida:

¿Cómo saber si tu emprendimiento hace parte de un Propósito Universal?

COMO INNOVAR EN TU PROYECTO DE VIDA

 

Elige el plan para emprender

¿Quién dijo que emprender solamente es crear empresa o tener una oficina, local o fábrica? Tú puedes elegir la forma en que quieres hacerlo. Puedes ser una marca personal, promover una causa social, desarrollar un proyecto, crear un programa, ser parte de una red de mercadeo, hacer parte de una comunidad, tener una franquicia y muchas formas más.

Teniendo ya muy claros tus objetivos, para armar tu plan ten en cuenta tres cosas: el tiempo con el que cuentas, el dinero para invertir y los conocimientos en el tema.

Evalúa tu situación actual y traza una línea hasta tu situación ideal (en 5 años). Organiza un plan para saber cómo harás el cambio a la vida que quieres. Como todo, es un proceso y tú eres quien lo dirige. Tú decides cuanto tiempo te tomará y cómo lo harás. Define tu estrategia.

Para organizar tu plan te invito a leer:

3 CAMINOS PARA EMPRENDER TU PROPIO NEGOCIO

Planea tus fuentes de ingreso y aprende a administrar tu dinero

Para lograr una tranquilidad financiera será muy importante tener conocimientos en administración del dinero. ¿Por qué? Porque en el momento que sientas de nuevo la necesidad de pagar tus obligaciones, tu zona de confort puede llamarte. Si no estás acostumbrado, posiblemente retornarás a hacer el “trabajo que te toca”.

Es importante planear cómo vas a administrar tu dinero para que la parte financiera no sea un obstáculo. Así siempre podrás vivir plenamente tu propósito de vida.

Para tener una buena administración del dinero debes aprender construir fuentes de ingresos. Esto toma tiempo pero a largo plazo te dará tranquilidad financiera. Por otro lado debes aprender a distribuir correctamente tu dinero para  que no se vaya en cosas pasajeras.  Debes buscar la manera que éste siga retornando a tus bolsillos.

Para saber cómo administrar tu dinero y construir fuentes de ingreso puedes leer:

5 Formas de Crear Fuentes de Ingresos para Mejorar tu Calidad de Vida

5 Indicadores Para Revisar Tus Finanzas Personales

 

Define tu propio negocio

Después de tener claro tu propósito de vida y el tipo de negocio quieres tener, defínelo. Toma en cuenta tu capacidad de inversión, tiempo y conocimientos.

Comienza a explorar si alguien ya lo está haciendo. Investiga si lo que tienes en mente es útil para la comunidad. Pregúntate cómo beneficiaría a las personas. ¿Cómo se podría mejorar teniendo en cuenta las oportunidades del entorno? ¿Cómo podrías más adelante convertirlo en un sistema?

Organiza y documenta un plan. Aprovecha la oportunidad de conectarte con empresas que apoyan el emprendimiento y que incluso pueden aportarte capital semilla.

Valida tu idea de negocio. Haz las primeras pruebas y consigue tus primeros testimonios. Será de gran ayuda para comenzar tus primeras ventas.

 

Para definir mejor tu negocio ve a los siguientes post:

 

Desarrolla tu proyecto con estos 10 pasos

 

Espero te haya sido útil esta información. Encuentra más consejos y herramientas para emprender en mis redes sociales Facebook  o Instagram como @vivianreyesl

Puedes leer también:

Rediseña tu Proyecto de Vida

7 Hábitos que te ayudarán a autodisciplinarte

 

¿QUIERES EMPRENDER PERO NO SABES EN QUÉ O CÓMO COMENZAR?

Si en este momento te encuentras empleado o simplemente tienes ideas pero aún no tienes un norte claro, este libro te ayudará a dar ese primer paso.

CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR

 

Hablemos por aquí